La Universidad Nacional Autónoma de México en conjunto con DCPro, Microsoft, PwC
se complacen en invitar a la comunidad estudiantil a la serie de Seminarios Web
"Retos de las TIC en tiempos de desastre".
Dirigido al público en general pero especialmente a los jóvenes que buscan entender
el papel que tuvieron, tienen y tendrán las TIC en nuestras vidas en situaciones
que afectaron a nuestra normalidad.
Es doctora en Ciencias de la Computación por la Universidad de Southampton en el Reino Unido donde realizó su investigación en el tema del uso del linaje de la información como evidencia segura para auditorías electrónicas. También es maestra en Ciencias de la Computación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde se especializó en Criptografía y Seguridad.
Actualmente es profesora de tiempo completo del Departamento de Computación, Facultad de Ingeniería en la UNAM donde imparte cursos relacionados a Criptografía y Seguridad...
Emilio Arias se recibió de Administración en la Universidad Intercontinental y tiene un MBA en el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con 13 años habilitando procesos de reingeniería y automatización de procesos con diferentes equipos a nivel de América, Europa y África.
Habiendo trabajado muy de cerca con empresas del Sector Automotriz, así como en Empresas de manufactura de alimentos, retail, agronegocios y banca...
Fundador de la empresa Critical Facilities Consulting Group, se ha desempeñado principalmente en el área de Ingeniería y Consultoría. Por su experiencia en el área de Eficiencia Energética, así como en el Diseño, Construcción y Operación de Centros de Cómputo, ha sido galardonado como parte del staff de jueces e instructores, así como CEEDA Approved Partners por Data Center Dynamics y reconocido por...
Lic. Pedagogía egresado de la Universidad Pedagógica Nacional, especializado en formación, gestión e implementación de tecnologías en educación para su integraci&oaucte;n en escenarios de aprendizaje...
Ha dirigido y ejecutado proyectos de implementación con soluciones Microsoft para escuelas de educación básica y de Nivel Superior, privadas y públicas. Así como para instituciones de sectores de Gobierno y Comercial...
Carlos es graduado de la Universidad de Frankfurt, Alemania, en Economía de Empresas (Betriebswirtschaftslehre) con especialidad en sistemas, negocios internacionales y política de desarrollo. Es licenciado en Administración de Empresas por el ITESM. Tiene experiencia profesional en 4 países: México, Estados Unidos, Suiza y Argentina...
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, de la carrera de Ingeniería en Computación.
Egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN, de la carrera de Ingeniería Biónica.
Ha dirigido y ejecutado proyectos de implementación con soluciones Microsoft para escuelas de educación básica y de Nivel Superior, privadas y públicas. Así como para instituciones de sectores de Gobierno y Comercial...
Se desempeña como Director de Operaciones para los Data Center en KIO Networks. Se incorporó a la compañía en el 2014 y ha colaborado en la industria de las Tecnologías de Información y Data Centers por más de 20 años...
Market Director para Iberia y Latinoamérica, es Licenciado en Ciencias del Trabajo y RRHH por la Universidad de Almería y la Universidad XIOS Hogeschool Limburg en Bélgica...
Hora | Conferencia | Conferencista |
---|---|---|
Mañana | ||
9:00 - 9:15 | Inauguración UNAM Secretaría de Desarrollo Institucional y Facultad de Ingeniería |
Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM y Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval Director de la Facultad de Ingeniería |
9:15 - 10:00 | Retos para la recuperación de Centro de Datos: Ejemplos prácticos del ciclo de continuidad de negocios |
Carlos Mendoza Ayala PwC |
10:15 - 11:00 | Oportunidades y búsqueda de talento en la industria del data center | Víctor Segura García DCPro |
Tarde | ||
16:00 - 16:45 | Cómo los centros de datos respondieron ante la pandemia | Miguel Ramos DCPro |
17:00 - 18:00 | Seguridad en la nube en tiempos de pandemia | Dra. Rocío Aldeco-Pérez Facultad de Ingeniería |
Hora | Conferencia | Conferencista |
---|---|---|
Mañana | ||
9:15 - 10:00 | Nube Híbrida | Alfonso Sandoval Microsoft |
10:15 - 11:00 | Estudio y el trabajo colaborativo ante la pandemia | Ediel Cortés Microsoft |
Tarde | ||
16:00 - 16:45 | Necesidades futuras de las IT y los centros de datos | Pedro Cantú DCPro |
Hora | Conferencia | Conferencista |
---|---|---|
Mañana | ||
9:15 - 10:00 | Cambios en el paradigma de la gestión de riesgos de continuidad de los centros de datos |
Carlos Mendoza Ayala PwC |
10:15 - 11:00 | Innovación IA y otras tecnologías | Jesús Gil "Dr. Rudo SQL" Microsoft |
Tarde | ||
16:00 - 16:45 | Industria 4.0 | Emilio Arias PwC |
17:00 - 18:00 | Analítica de datos / PowerBI | Jesús Gil "Dr. Rudo SQL" Microsoft |